Warner Bros vs. Midjourney, Google y Chrome, México IA+ 2025: Radar IA Latam #5
Warner Bros demanda a Midjourney por uso de IA en personajes icónicos. Google mantiene Chrome y Android tras fallo judicial clave. México IA+ 2025, y Kapital, el primer unicornio latinoamericano de IA
Hola! Bienvenidos a esta nueva edición de Radar IA Latam!
Un vistazo a las noticias de este boletín:
México IA+ 2025: El evento de IA e inversión más grande de Latinoamérica
Warner Bros demanda a Midjourney por uso de IA en personajes icónicos
Kapital Grupo Financiero: El primer unicornio de IA en Latinoamérica
Google mantiene Chrome y Android tras fallo judicial clave
Las herramientas de IA más interesantes de la semana
Más noticias de IA en Latinoamerica y el mundo
Desde el Radar - Nuestra mirada editorial de las noticias de IA de esta semana.
Esta semana tenemos dos hitos importantes para la región: México será sede del evento de IA e inversión más grande de Latinoamérica y Kapital se convierte en el primer unicornio de IA latinoamericano. Mientras tanto, en el mundo no hubo mucho movimiento en IA, pero el mundo tech se movio con el fallo que permite a Google mantener Chrome y Android.
Tendencias IA Globales
Lo que está pasando con la IA en el mundo.
Warner Bros demanda a Midjourney por uso de IA en personajes icónicos

Warner Bros ha iniciado acciones legales contra Midjourney, alegando infracción de derechos de autor por la generación de imágenes de personajes como Batman y Superman mediante IA. Esta demanda, que busca una compensación de $150,000 por infracción, resalta las crecientes tensiones entre la propiedad intelectual tradicional y las nuevas capacidades de la inteligencia artificial generativa, planteando interrogantes cruciales sobre los límites del uso de la IA en la creación de contenido y la protección de las marcas registradas en la era digital. (Hollywood Reporter).
Google mantiene Chrome y Android tras fallo judicial clave
Un juez federal ha dictaminado que Google no será forzado a vender Chrome o Android, a pesar de su posición dominante en el mercado de búsquedas. Aunque la compañía deberá terminar acuerdos de distribución exclusivos y compartir datos con competidores, la decisión fue influenciada por la irrupción de la IA generativa, como ChatGPT, que ha transformado el panorama de las búsquedas. Este fallo permite a Google conservar Chrome, lo que podría sentar las bases para el desarrollo de un navegador integrado con Gemini, marcando un precedente significativo en la regulación antimonopolio en la era de la inteligencia artificial. (The Verge).
Lo último en IA Latam
Las noticias claves de IA en la región
México IA+ 2025: El evento de IA e inversión más grande de Latinoamérica
México se posicionará como un epicentro tecnológico al ser sede de “México IA+ 2025”, el congreso más ambicioso sobre inteligencia artificial e inversión en América Latina. Este evento clave congregará a líderes, emprendedores y expertos con el objetivo de catalizar la innovación y el crecimiento económico en la región, explorando el impacto de la IA en múltiples sectores y promoviendo una colaboración estratégica entre el ámbito público y privado para consolidar a México como un hub tecnológico de referencia. (Infobae).
Kapital Grupo Financiero: El primer unicornio de IA en Latinoamérica
Kapital Grupo Financiero, una fintech mexicana, ha logrado el estatus de unicornio, marcando un hito como la primera empresa de inteligencia artificial en Latinoamérica en superar una valoración de US$1.400 millones. La compañía se especializa en la evaluación crediticia de PYMES utilizando IA, lo que le ha permitido ofrecer soluciones financieras innovadoras y un crecimiento exponencial. Este logro no solo destaca el vasto potencial de la IA en el sector financiero de la región, sino que también resalta la capacidad de Kapital para democratizar el acceso al crédito para las empresas. (Valora Analitik).
Radar de Herramientas IA 🔨
Herramientas que realmente podrías usar esta semana.
NotebookLM de Google - NotebookLM de Google convierte tus documentos en podcasts de IA personalizables, con varios formatos y duraciones, para ayudarte a procesar información compleja de forma auditiva. Es una herramienta gratuita y eficiente para la digestión de contenido.
Grok Code Fast 1 - Grok Code Fast 1 es una herramienta de IA que acelera la codificación al comprender proyectos completos, corregir errores, escribir funciones y gestionar tareas complejas de forma automática.
Comet, el navegador de IA de Perplexity - Comet, el navegador de Perplexity centrado en IA, ya está disponible para todos los estudiantes, ofreciendo una experiencia de búsqueda inteligente.
GPT-Realtime de OpenAI - GPT-Realtime es el nuevo modelo de OpenAI diseñado para crear agentes de voz listos para producción, facilitando el desarrollo de aplicaciones conversacionales avanzadas.
Patrones de Diseño para Agentes de IA de Google - Este preprint de Google presenta 21 patrones de diseño esenciales para agentes de IA, con ejemplos de código para encadenamiento de prompts, memoria y coordinación multi-agente, impulsando la próxima generación de IA.
Más IA en tu radar 📡
Titulares que no queríamos dejar afuera.
[Global] OpenAI prepara su plataforma de empleos con IA - OpenAI planea lanzar una plataforma de empleos con IA a mediados de 2026, buscando competir con LinkedIn al conectar candidatos y empleadores de forma inteligente.
[Global] CEOs de tecnología se reúnen con Trump y prometen inversiones - El expresidente Trump cenó con CEOs de Apple, OpenAI y NVIDIA, quienes se comprometieron a invertir más de $1 billón en tecnología estadounidense.
[LATAM] Latinoamérica debate la regulación de la IA - Expertos en Latinoamérica discuten la regulación de la IA para equilibrar innovación y derechos humanos, proponiendo un 'Libro Blanco' para guiar políticas éticas y legales en la región.
[Global] Mirage de Decart: IA que transforma video en tiempo real - Decart lanzó Mirage, un modelo de IA que transforma transmisiones de video en tiempo real con un retraso mínimo, abriendo posibilidades para modificar juegos o aplicar filtros avanzados en videollamadas.
[Global] Salesforce reduce personal tras integrar agentes de IA - Salesforce despidió a 4,000 empleados de atención al cliente, ya que sus nuevos agentes de IA ahora manejan la mitad de las interacciones con los usuarios.
Gracias por leer Radar IA Latam, el boletín semanal sobre inteligencia artificial global y latinoamericana 🌎
📧 Suscríbete gratis y recibe cada edición directamente en tu correo:
🗂️ Mira todas las ediciones acá: link
Eso es todo amigos! 🐰
Equipo de Radar IA




