OpenAI lanza GPT-5, Zoe: la profesora de IA en Latam, OEI y la IA en universidades latinoamericanas: Radar IA Latam #1
GPT-5 disponible para todos los usuarios de ChatGPT, OpenAI y sus modelos de código abierto. Argentina innova con la primera profesora de IA, y la OEI resalta la IA en universidades latinoamericanas.
Hola! Bienvenidos a nuestra primera edición de Radar IA Latam! Somos un nuevo boletín semanal sobre inteligencia artificial global y latinoamericana. Gracias por ser parte de nuestra comunidad 😊
Un vistazo a las noticias de este boletín:
OpenAI revoluciona la IA con el lanzamiento de los modelos GPT-5
Argentina lidera la innovación educativa con Zoe, la profesora de IA
Universidades latinoamericanas: Clave para el futuro de la IA en la región, según la Organización de Estados Iberoamericanos
OpenAI libera sus modelos de IA de código abierto, impulsando la innovación global
Las herramientas de IA más interesantes de la semana
Más noticias de IA en Latinoamerica y el mundo
Desde el Radar - Nuestra nota editorial de las noticias de IA de esta semana.
¡Hoy lanzamos Radar IA Latam! 🎉 Y lo hacemos en un momento histórico: OpenAI presenta GPT-5, el modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta ahora.
En esta sección daremos nuestra opinion editorial de las noticias más importantes de la semana, y su impacto para Latinoamérica. Si quieres saber mas sobre nuestra misión, entra a nuestro Acerca de.
Tendencias IA Globales
Lo que está pasando con la IA en el mundo.
OpenAI revoluciona la IA con el lanzamiento de los modelos GPT-5

OpenAI ha desvelado sus tan anticipados modelos GPT-5, inaugurando una nueva era de inteligencia artificial que promete transformar la interacción humana con la tecnología. Esta familia de modelos, que incluye GPT-5, GPT-5 Pro y GPT-5 Mini, representa un salto cualitativo en rendimiento, destacando por su capacidad de razonamiento en tiempo real y su desempeño superior en diversas áreas como codificación, escritura y matemáticas. La compañía resalta una reducción significativa en alucinaciones y una mayor honestidad en sus respuestas, buscando democratizar el acceso a un asistente de IA de nivel avanzado. Este lanzamiento no solo redefine los estándares de la IA, sino que también simplifica la experiencia del usuario, posicionando a GPT-5 como una herramienta indispensable para el futuro. (OpenAI).
OpenAI libera sus modelos de IA de código abierto, impulsando la innovación global

En un movimiento estratégico que reafirma sus principios fundacionales, OpenAI ha liberado sus esperados modelos de lenguaje de código abierto, gpt-oss-120b y gpt-oss-20b. Estos LLM de razonamiento abierto no solo compiten, sino que incluso superan en rendimiento a sus contrapartes propietarias o4-mini y o3-mini, ofreciendo una flexibilidad sin precedentes para la implementación local bajo una licencia Apache 2.0. Este lanzamiento democratiza el acceso a capacidades de IA casi de vanguardia, permitiendo a los desarrolladores ejecutar y modificar estos modelos en sus propios entornos. Con niveles de razonamiento ajustables y soporte para flujos de trabajo de agentes avanzados, esta iniciativa representa un impulso monumental para el ecosistema de IA de código abierto, prometiendo acelerar la innovación y la colaboración a nivel global. (OpenAI).
Lo último en IA Latam
Las noticias claves de IA en la región
Argentina lidera la innovación educativa con Zoe, la profesora de IA
Argentina está a punto de dar un paso revolucionario en la educación con la implementación de Zoe, una innovadora profesora de inteligencia artificial que iniciará su primera experiencia piloto en el país. Esta iniciativa no solo posiciona a Argentina a la vanguardia de la integración tecnológica en el ámbito educativo, sino que también promete transformar radicalmente la dinámica de aprendizaje y enseñanza. La llegada de Zoe representa un avance significativo para la región latinoamericana, abriendo nuevas posibilidades para la personalización educativa y el acceso al conocimiento, y sentando un precedente para el futuro de la IA en el sector académico de América Latina. (Infobae).
Universidades latinoamericanas: Clave para el futuro de la IA en la región, según la OEI
La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) ha enfatizado el papel insustituible de las universidades latinoamericanas como pilares fundamentales para el avance y consolidación de la inteligencia artificial en la región. Estas instituciones son cruciales no solo para la formación de talento especializado, sino también para catalizar la investigación de vanguardia y el desarrollo de soluciones innovadoras que permitirán a América Latina asegurar una posición relevante en el escenario global de la IA. La OEI resalta la necesidad de una colaboración estratégica entre el ámbito académico, el sector público y la iniciativa privada para forjar un ecosistema robusto que impulse la innovación y la adopción generalizada de la IA en múltiples sectores, sentando las bases para un futuro tecnológico y económico más próspero en la región. (Infobae).
Radar de Herramientas IA 🔨
Herramientas que realmente podrías usar esta semana.
ChatGPT - Experimenta el futuro de la conversación con ChatGPT, el asistente de IA de OpenAI, ahora potenciado con los revolucionarios modelos GPT-5 para una interacción aún más inteligente y fluida.
North - Descubre North, la plataforma de agentes de IA de Cohere que te ofrece seguridad y personalización para potenciar tus operaciones.
Cursor - Optimiza tu desarrollo con Cursor, el agente de IA que te asiste directamente en tu código y terminal, garantizando una experiencia de programación fluida y eficiente.
Eleven Labs Music - Crea música sin límites con Eleven Labs Music: genera canciones completas con género, estilo, estructura y letras personalizables en múltiples idiomas. Tu estudio de música personal al alcance de tu mano.
Grok Imagine - Desbloquea tu creatividad visual con Grok Imagine, la innovadora IA de video de xAI, ahora accesible para usuarios de X Premium y SuperGrok. Transforma tus ideas en imágenes y videos impactantes al instante.
Más IA en tu radar 📡
Titulares que no queríamos dejar afuera.
[LATAM] Carlos Payares de Omnicom Media Group Latinoamérica: La IA redefine el marketing. - Carlos Payares de Omnicom Media Group comparte su visión sobre la optimización de estrategias, la personalización de campañas y la importancia de la ética en este emocionante futuro.
[Global] Grok de xAI: ¿Anuncios en tus respuestas de IA? - xAI planea integrar anuncios directamente en las respuestas de Grok. Elon Musk cree que esto será ideal para usuarios que buscan soluciones personalizadas.
[LATAM] Chile: Nuevo laboratorio de humanidades digitales para IA. - La Universidad Alberto Hurtado y el Tec de Monterrey se unen para crear un laboratorio pionero de humanidades digitales para la IA en Chile, buscando una IA más humana y contextualizada en Latinoamérica.
[Global] Anthropic revoca acceso de OpenAI a su API. - Anthropic ha revocado el acceso de OpenAI a su API. ¿La razón? Una supuesta violación de términos de servicio y uso intensivo de Claude Code antes del lanzamiento de GPT-5.
[Global] ¿Apple prepara su propio ChatGPT? - Apple podría estar trabajando en su propio ChatGPT. Se rumorea que han formado un equipo para desarrollar una aplicación de IA capaz de responder consultas con información de la web.
Gracias por leer Radar IA Latam, el boletín semanal sobre inteligencia artificial global y latinoamericana 🌎
📧 Suscríbete gratis y recibe cada edición directamente en tu correo:
🗂️ Mira todas las ediciones acá: link
Eso es todo amigos! 🐰
Equipo de Radar IA



