Nano Banana de Google, xAI, Nvidia en Latam, Latam-GPT: Radar IA Latam #4
Nuevo modelo de Google: Gemini 2.5 Flash Image, más conocido como Nano Banana, la creciente tensión entre xAI, Apple y OpenAI, y el lanzamiento de Latam-GPT, el primer modelo de IA regional.
Hola! Bienvenidos a esta nueva edición de Radar IA Latam!
Un vistazo a las noticias de este boletín:
Gemini 2.5 Flash (nano-banana 🍌): Último modelo de Google en generación de imágenes que fue viral en redes
xAI vs. Apple y OpenAI: La batalla legal por la IA
Nvidia ve a México y Brasil como futuros hubs de inteligencia artificial en América Latina
Latam-GPT y la carrera por la IA: el primer modelo con mirada latinoamericana
Las herramientas de IA más interesantes de la semana
Más noticias de IA en Latinoamerica y el mundo
Desde el Radar - Nuestra mirada editorial de las noticias de IA de esta semana.
Esta semana nos entusiasman dos noticias: Google lanzó “nano‑banana”, una herramienta que hace más accesible la generación de imágenes con IA, y América Latina presentó Latam‑GPT, el primer modelo entrenado con datos de la región. Desde nuestra mirada, emociona ver cómo la IA avanza por dos frentes: más acceso para todos y más desarrollo con identidad local.
Tendencias IA Globales
Lo que está pasando con la IA en el mundo.
Gemini 2.5 Flash Image (nano-banana 🍌): Último modelo de Google en generación de imágenes
Google ha presentado Gemini 2.5 Flash Imagen, una versión más rápida y eficiente de su modelo de lenguaje, junto con nuevas capacidades de generación de imágenes. Esta actualización permite combinar varias imágenes en una sola imagen, mantener la coherencia de los personajes para storytelling, realizar transformaciones específicas utilizando lenguaje natural y utilizar el conocimiento de Gemini para generar y editar imágenes. Este avance representa un paso significativo en la democratización de la IA, permitiendo a desarrolladores y usuarios acceder a herramientas más potentes para crear experiencias innovadoras y expandir las fronteras de lo posible en el ámbito de la inteligencia artificial. (Google).
xAI vs. Apple y OpenAI: La batalla legal por la IA
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, ha presentado una demanda antimonopolio contra Apple y OpenAI en Texas. La demanda alega que la asociación exclusiva de Apple con ChatGPT para la integración en iOS viola las leyes antimonopolio al perjudicar a herramientas de inteligencia artificial rivales como Grok en la App Store. xAI afirma que Apple manipula las clasificaciones de la App Store y excluye sus aplicaciones mientras promociona ChatGPT. La compañía reclama miles de millones de dólares en daños y perjuicios, argumentando que esta asociación crea una fosa ilegal que proporciona a OpenAI acceso a una amplia base de usuarios. OpenAI ha desestimado la demanda, calificándola de "acoso", mientras que Apple mantiene que su App Store opera de forma justa. Este recurso legal podría sentar un precedente para la competencia en el mercado de la IA a medida que esta se generaliza. (xAI).
Lo último en IA Latam
Las noticias claves de IA en la región
Nvidia ve a México y Brasil como futuros hubs de inteligencia artificial en América Latina
Nvidia, un actor clave en la industria de la inteligencia artificial, ha señalado a México y Brasil como los futuros epicentros de la IA en América Latina. Esta perspectiva destaca el enorme potencial de la región para el avance tecnológico y la innovación en IA, lo que se traduce en la atracción de inversiones significativas y el impulso del talento local en un mercado en constante crecimiento y evolución. (Bloomberg Línea).
Latam-GPT y la carrera por la IA: el primer modelo con mirada latinoamericana
La competencia por la inteligencia artificial en Latinoamérica se intensifica con la creación de Latam-GPT, el primer modelo de IA desarrollado específicamente con una visión y datos de la región. Este proyecto es crucial para abordar las particularidades culturales y sociales de América Latina, garantizando que la IA sea pertinente y ventajosa para sus poblaciones, lo que representa un avance significativo en la autonomía tecnológica regional dentro del ámbito global de la IA. (RTVE.es).
Radar de Herramientas IA 🔨
Herramientas que realmente podrías usar esta semana.
Google AI Studio - Google AI Studio es una plataforma gratuita que permite experimentar con IA, crear prototipos de experiencias y desarrollar aplicaciones, incluso clonar sitios web desde capturas de pantalla.
Google Gemini 2.5 Flash Image (nano-banana 🍌) para imágenes - El nuevo modelo Gemini 2.5 Flash Image de Google es una potente herramienta de generación de imágenes, disponible para probar dentro de AI Studio.
Framer - Framer es una herramienta de IA que genera sitios web a partir de texto, permitiendo personalización con una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar.
VibeVoice-1.5B - VibeVoice de Microsoft es un modelo de texto a voz de código abierto capaz de generar hasta 90 minutos de discurso realista con múltiples hablantes, adecuado para crear podcasts, audiolibros o presentaciones.
Claude para Chrome - La extensión Claude para Chrome integra las capacidades de IA de Claude directamente en tu navegador, facilitando la interacción y asistencia inteligente.
Más IA en tu radar 📡
Titulares que no queríamos dejar afuera.
[LATAM] Educación en Latam: Desafíos y la IA - Carlos Rodrigo Henríquez Calderón de UNESCO Santiago examina cómo Latinoamérica puede integrar la IA en la educación, superando rezagos históricos y preparando a las nuevas generaciones para el futuro.
[Global] Un estudio de Stanford revela el impacto de la IA en el empleo de los jóvenes - Un estudio de Stanford descubrió que la IA ha provocado una disminución del 13% en el empleo de trabajadores jóvenes de entre 22 y 25 años.
[LATAM] SAP ofrece cursos gratuitos de IA en Latam - SAP lanza cursos gratuitos en Latinoamérica sobre IA, nube y análisis de datos, una gran oportunidad para capacitarse en tecnologías clave y potenciar el talento regional.
[Global] Apple y Google: ¿Gemini para Siri? - Se rumorea que Apple está en conversaciones con Google para integrar Gemini en una renovada Siri, lo que podría cambiar el juego para los asistentes de voz.
[LATAM] 74% de trabajadores en Latam ya usa IA - Un estudio de Microsoft y LinkedIn revela que el 74% de los trabajadores latinoamericanos ya utiliza IA en su día a día, superando el promedio global.
Gracias por leer Radar IA Latam, el boletín semanal sobre inteligencia artificial global y latinoamericana 🌎
📧 Suscríbete gratis y recibe cada edición directamente en tu correo:
🗂️ Mira todas las ediciones acá: link
Eso es todo amigos! 🐰
Equipo de Radar IA





